Planificación

Hablar de dinero, ¿es tabú?

21 de julio de 2023

A principios de año, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) presentó el Informe de Endeudamiento 2022, un estudio que proporciona una visión de las deudas en Chile. Este análisis, que abarca aproximadamente el 85% de las obligaciones de los hogares en el país y se basa en datos reportados por instituciones supervisadas por la propia Comisión, reveló que hasta junio de 2022, el nivel promedio de deuda financiera alcanzó los $2,1 millones por persona. 

Lo primero que podemos extraer de estos números es que el endeudamiento es un problema que afecta a gran parte de las personas y no solo forma parte de un problema individual, sino de un problema colectivo que nos afecta a todos y a todos. Reconocerlo como una experiencia en común es el primer paso para romper el tabú del dinero.

¿Qué nos lleva a evitar hablar del dinero?

Nuestra relación con el dinero es paradójica ya que, por mucha resistencia que nos pueda producir, el dinero es un medio que nos ayuda a alcanzar nuestras metas y lo usamos día a día para comprar las cosas que necesitamos, y que queremos también. Por otro lado, así como el dinero otorga un valor a las cosas, también nos lleva a entrar en un juicio sobre el valor de nosotros como personas, y de este juicio surgen las comparaciones y los sentimientos de superioridad o de inferioridad, lo cual nos puede poner en una posición de vulnerabilidad e impactar en nuestra autoestima.

¿Cómo superar el tabú del dinero?

Para superar el tabú asociado al dinero, es posible que debamos cambiar nuestra perspectiva y verlo como lo que realmente es: un medio en lugar de un fin en sí mismo. El dinero desempeña un papel significativo en nuestra sociedad y es crucial educar sobre su manejo básico, con el objetivo de democratizar el conocimiento financiero.

Hablar sobre nuestra vida financiera y compartir las dudas que tengamos, no solamente es liberador, sino que además es la única manera en que podemos aprender a manejar el dinero. Partir por contarle a una persona de confianza cómo te sientes con las deudas que tienes, hacerle preguntas a personas que han sabido administrar bien su dinero, o simplemente poniendo el tema en el día a día.

Es hora de dejar de pensar que el dinero es un tema que no se debe tocar. Si tienes preguntas o inquietudes sobre el dinero, es probable que las personas en tu vida también las tengan. Compartir tus experiencias y conocimientos puede beneficiarte tanto a ti como a los demás.

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...

Miembros de

Bancame SpA

Mariano Sánchez Fontecilla 310, piso 4.

Santiago, Chile

Bancame Spa y sus subsidiarias: Bancame Trust Spa y Bancame Trust II Spa (en adelante “banca.me”) es una fintech que ofrece productos financieros; incluyendo créditos de consumo, avance en efectivo e informes de deuda para personas naturales.

banca.me está regulada por la UAF (Unidad de Análisis Financiero), organismo creado el 2003 bajo la Ley N° 19.913. Actualmente, banca.me se encuentra en proceso de inscripción en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la Comisión del Mercado Financiero (en adelante “CMF”) bajo la Ley Fintech N° 21.521, vigente desde el 03 de febrero de 2024.

En banca.me estamos comprometidos con la transparencia de la información y la seguridad de los usuarios que visitan nuestra página y realizan solicitudes de financiamiento.

Términos y condiciones: El uso del sitio web de banca.me implica la aceptación de los términos y condiciones.
Política de Privacidad: Este sitio web protege los datos personales del usuario, entregados de manera voluntaria.

Miembros de

Bancame SpA

Mariano Sánchez Fontecilla 310, piso 4.

Santiago, Chile

Bancame Spa y sus subsidiarias: Bancame Trust Spa y Bancame Trust II Spa (en adelante “banca.me”) es una fintech que ofrece productos financieros; incluyendo créditos de consumo, avance en efectivo e informes de deuda para personas naturales.

banca.me está regulada por la UAF (Unidad de Análisis Financiero), organismo creado el 2003 bajo la Ley N° 19.913. Actualmente, banca.me se encuentra en proceso de inscripción en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la Comisión del Mercado Financiero (en adelante “CMF”) bajo la Ley Fintech N° 21.521, vigente desde el 03 de febrero de 2024.

En banca.me estamos comprometidos con la transparencia de la información y la seguridad de los usuarios que visitan nuestra página y realizan solicitudes de financiamiento.

Términos y condiciones: El uso del sitio web de banca.me implica la aceptación de los términos y condiciones.
Política de Privacidad: Este sitio web protege los datos personales del usuario, entregados de manera voluntaria.